Colegio central: 225634967

Secretaria Dirección: 979009619

Coord. PIE: 931479184


​​​​​​​Canal Oficial

Convivencia Escolar


Formación Ciudadana

Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para que niños, niñas, jóvenes y adultos se desenvuelvan en una sociedad democrática a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, de manera responsable, informada, segura, ética, libre y participativa, ejerciendo y reconociendo sus derechos digitales y comprendiendo el impacto de éstas en su vida personal y su entorno.

 

La noción de ciudadanía digital implica una mirada integradora que abarque tanto la seguridad y riesgos asociados al mal uso o exposición a peligros del entorno virtual, como las oportunidades y potencialidades que ofrecen las TIC (tecnologías de la información y comunicación) para la formación de competencias ciudadanas que fortalezcan la democracia.

 

“La invitación es a trabajar con internet y las tecnologías digitales, las presentes y las que existan a futuro, como espacios públicos que permitan potenciar la sana convivencia, la inclusión, el autocuidado y la participación segura para todos”.

MINEDUC 2019

 

 

 

¡Sé genial en Internet!

 

 Documento formación ciudadana mineduc.

 

 Plan de estudio de ciudadania y seguridad digital.

 


 

Convivir en la escuela es una experiencia de aprendizaje, ya que la escuela y el liceo son el lugar en el que se aprende a convivir con otros y otras fuera del espacio familiar. Por ello, el que existan buenos climas de convivencia no solo mejora los aprendizajes, sino que desarrolla en todos los actores de la comunidad educativa la capacidad de vivir y participar en comunidad. La convivencia es, por tanto, un aprendizaje para la vida.

Dada la importancia de la convivencia, en cada establecimiento educacional existe un Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, que regula las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, contempla las medidas pedagógicas y los protocolos de actuación ante situaciones de conflicto. Este Plan es elaborado con la participación activa del Consejo Escolar, y es implementado en conjunto con elencargado de Convivencia Escolar que es acompañado y asesorado por un equipo de gestión de la Convivencia Escolar.

CiberAcoso

El ciberacoso o ciberbullying puede ser definido como la intimidación psicológica u hostigamiento que se produce entre pares, frecuentemente dentro del ámbito escolar, pero no exclusivamente. esta debe ser sostenida en el tiempo y cometida con cierta regularidad, utilizando como medio las tecnologías de la información y la comunicación. Es por este motivo que el Ministerio de Educación (Mineduc) lazan una campaña llamada "Hay palabras que matan" para combatir el acoso cibernético en los establecimientos escolares, una problemática que durante el último año ha crecido considerablemente en Chile,  Las consecuencias del ciberbullying son especialmente graves ya que es un fenómeno que afecta de forma transversal a nuestra sociedad. al resto de espacios de socialización del joven: familia, amigos, compañeros de clase, etc., no existiendo un lugar seguro en el que protegerse de este acoso psicológico continuado.

En ese contexto surgió el diccionario "Ciberacoso en 100 palabras" que consiste en un glosario formado por conceptos utilizados por niños y adolescentes en internet. ¿Qué son las Confesiones? ¿Cuál es la diferencia entre un espectador pasivo, activo y pro-social? ¿Qué significa Grooming? son algunas de las dudas que se pueden resolver con este documento.

BULLYING

PADRES; ¿QUÉ HACER?

Recursos y estrategias para padres y familiares que tienen un hijo/a que fue víctima de bullying o que hizo bullying a alguien.


Paso | uno

Prepárate para mantener una conversación con tu hijo.


Paso | dos

Habla con tu hijo sobre el problema.


Paso | tres

Elabora junto con tu hijo un plan de acción. Dota a tu hijo de varios métodos con los que manejar la situación.  A veces, el plan inicial no funciona así que es importante disponer de otras opciones.


Paso | cuatro

Mantente informado sobre tu hijo.


Lea el articulo completo en los link de                   Articulos de Interes.