SENDA Previene

RESEÑA HISTÓRICA

El programa SENDA Previene en la Comunidad es la puerta de entrada a nivel comunal, barrial y familiar a los distintos programas que ofrece de SENDA.

 

La prevención comunitaria es un esfuerzo institucional por conocer, promover y apoyar las capacidades de auto-gestión de las comunidades frente a los riesgos del consumo de drogas y alcohol, especialmente aquellas que se configuran en contextos con altos niveles de vulnerabilidad y exclusión social.

 

El programa se implementa a través de un convenio entre SENDA y los municipios, conforme a los lineamientos establecidos en orientaciones Técnicas elaboradas desde SENDA, bajo la asesoría y acompañamiento técnico de cada Dirección Regional.

 

 

Sus objetivos son:

1.- Instalar un sistema integral de gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social para abordar el consumo de riesgo de alcohol y otras drogas en el ámbito local.

 

2.- Implementar la oferta programática institucional y gestionar los recursos existentes a nivel local.

 

3.-Caracterizar las condiciones del consumo de alcohol y otras drogas identificando también Determinantes Sociales de la Salud que influyen el fenómeno (Diagnóstico Comunal).

 

4.- Articular alianzas con actores de la comuna (organizaciones), con el fin de generar un trabajo conj

SENDA en nuestro establecimiento:

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes promoviendo el bienestar a través de acciones de prevención para fortalecer factores protectores y disminuir los de riesgo, a fin de evitar el consumo de alcohol y drogas en población escolar.

 

El sistema propone vincular las estrategias y acciones preventivas de la oferta programática SENDA en la lógica del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) que impulsa el Ministerio de Educación y en donde los establecimientos diseñan e implementan planes de acción.

 

Para esto, se identifican 3 componentes a ser desarrollados: Gestión Escolar Preventiva, Involucramiento Escolar y Vinculación con el Medio Social. Cada uno de éstos propone una serie de actividades que buscan contribuir al logro del objetivo del componente y por ende del programa en general. Con el fin de garantizar una intervención coherente y sustentable se estima pertinente que los establecimientos implementen los tres componentes.

Evaluación SIMCE 2025

Estimados Padres, Madres y/o Apoderados(as):

Comunico a Usted que durante los días 05 y 06 de noviembre los alumnos de 4º año básico del colegio rendirán la Prueba SIMCE (Matemática, Lenguaje y un cuestionario de estudiante).

Para tales efectos, el colegio ha considerado importante informarle que:

Todos los alumnos deben asistir a rendir la prueba. Los estudiantes que no rinden la evaluación son aquellos que presenten algún problema de salud temporal o bien tienen alguna condición que les impide rendirla, esta situación debe estar debidamente acreditado con certificado médico u otro, de esta manera los resultados obtenidos serán válidos y representativos del desempeño alcanzado por el total de estudiantes matriculados en el nivel de 4º básico.

El horario de ingreso para ambos cursos es a las 08:30 hrs. y la salida se contempla a las 11:45 hrs.

Los estudiantes de la jornada de la tarde deben presentarse en la mañana y no tienen clases en la tarde.

Para evitar distracción, NO DEBEN TRAER MOCHILA, materiales de trabajo, reproductores digitales, celulares, calculadoras u otro tipo de aparatos.

Los alumnos deben asistir con uniforme oficial.

Se sugiere traer una colación para el recreo.

El día miércoles 05/11 los estudiantes llevarán un cuestionario para los apoderados, que deberá ser devuelto completo el día siguiente, jueves 06 al examinador SIMCE, dentro del sobre sellado. Es muy importante que usted responda el cuestionario con sinceridad y en la fecha indicada. La información de este cuestionario es completamente confidencial y de uso exclusivo de la Agencia de Calidad del MINEDUC.

Por último, es importante que los alumnos ingieran un buen desayuno antes de presentarse a la prueba y hayan tenido un buen descanso la noche anterior, que se encuentren tranquilos y dispuestos a entregar su mejor esfuerzo.

Esperando una favorable acogida, les saluda atentamente,

Dirección