Traslaviña #1955,
Pedro Aguirre Cerda, Santiago
Traslaviña #1955,
Pedro Aguirre Cerda, Santiago
“JUGAR PARA ENSEÑAR”
Proyecto: Recreos Entretenidos Didáctico
El proyecto tiene como finalidad poder desarrollar en los estudiantes la habilidad de crear estrategias por medio del pensamiento lógico y las dinámicas de cada juego. Existen dos modalidades de juego; una son los juegos de tablero donde los estudiantes deberán paulatinamente establecer estrategias de juego que le permitan lograr los objetivos, otra serán los juegos de cartas en que los estudiantes, en desafíos uno contra uno deben lograr revertir las estrategias de los demás jugadores, conociendo todas las estrategias posibles y tomar decisiones para ganar el juego. En ambas modalidades, las habilidades que se desarrollan corresponden al pensamiento lógico y la elaboración de estrategias, así potenciaremos en los estudiantes en su desarrollo de mecánicas de estudio, establecer y ordenar sus contenidos y buscar la mejor forma de llegar al conocimiento y al aprendizaje, otro objetivo a largo plazo es desarrollar la autonomía y toma de decisiones.
Respecto de los materiales, para ser implementado el taller necesita de los juegos principalmente, los cuales ya tenemos, y de los elementos de protección que permitan que estos tengan una vida útil considerable.
Nuestro Sub director, Cristian Arriagada O. señala al respecto “Nuestros estudiantes, poseen diversas características muy positivas, dentro de las cuales destaco respeto y la sana convivencia. Desde mi mirada tienen mucho potencial, muchas virtudes y talentos, anhelan tener oportunidades de desarrollar sus habilidades y aprovechar las herramientas que se les dan en el ámbito educativo, pero al mismo tiempo son diversos, inquietos y llenos de energía. En este contexto, este taller ayudará a potenciar su creatividad y canalizar la forma positiva todas sus energías”.
Actualmente nuestros docentes y equipos están capacitándose con monitores para aprender a usar y enseñar cada uno de los juegos que ya tenemos en nuestro poder.
Esperamos que con esta nueva iniciativa podamos darles a nuestros estudiantes nuevos desafíos de aprendizaje y formación integral y que cada uno de ellos se entretenga y puedan a su vez enseñarles a sus familias para crear espacios de comunicación y buen trato en cada uno de sus hogares.
Equipo de Psico-orientación