Talleres


Taller de Teatro y Expresión Corporal 2025

 

Taller de Teatro

 

El Taller de Teatro busca desarrollar en las estudiantes habilidades relacionadas con la comunicación, a través del lenguaje verbal y kinestésico; además de habilidades sociales, como el trabajo en equipo y la aceptación y valoración de la diversidad.

 

Este Taller es dirigido por la Profesora Srta. María Miranda (Tía Coca) y es destinado principalmente a estudiantes de 2° a 8° año Básico. A lo largo del año escolar se trabajará la puesta en escena de diversas obras teatrales apoyando la asignatura de Lenguaje y Comunicación e Historia, como representaciones en actos cívicos como, por ejemplo, día del libro, día de la madre, día del profesor/a, etc.

 

Objetivo

 

Desarrollar habilidades expresivas mediante herramientas teatrales que estimulen y potencien la creatividad e identidad de las y los niños.

 

Objetivos específicos:

 

-Trabajar la expresión corporal, vocal, gestual.

-Entregar conocimientos y herramientas básicas del teatro.

-Desarrollar la capacidad de expresar emociones de manera regulada.

-Incrementar la autoestima y autoconfianza.

-Fomentar el trabajo en equipo.

-Interpretar diferentes personajes y escenas por medio del juego dramático.

-Crear una obra de teatro de manera colectiva.

 

Taller de expresión corporal

 

Trabajaremos con la danza y el movimiento como puente para la expresión de las emociones.

 

Objetivos:

 

-Manifestar la expresión de su corporalidad, y la de otros, desde el conocimiento de sus posibilidades físicas, motrices y expresivas.

-Descubrir un lenguaje corporal propio a través del movimiento, utilizando la improvisación y la creación, de manera individual y colectiva.

-Desarrollar conciencia del cuerpo, sus capacidades, dificultades, necesidades expresivas.

 

Beneficios del taller

 

Mejora de la comunicación y habilidades sociales

Desarrollo de la creatividad y la imaginación

Fomento de la autoestima y la confianza en sí mismos

Estimulación de la empatía y la comprensión emocional

 

 

Horarios

 

Taller de Teatro

Jornada mañana

Lunes de 16:00 a 17:30 horas

5°, 6°, 7°, 8° año

 

Martes de 16:00 a 17:30 hora

2°, 3°, 4° año

Taller de Teatro

Jornada tarde

Lunes de 10:00 a 11:30 horas

2°, 3°, 4° año

 

Martes de 10:00 a 11:30 horas

5°, 6°, 7°, 8° año

Taller de Expresión corporal

Jornada tarde
Martes de 09:00 a 10:00 horas

 

 

Maria Miranda M. 

Profesora de teatro


Talleres de música 2025

 

La música, desde sus orígenes, ha sido un lenguaje universal que permite expresar emociones, contar historias y conectar a las personas. A lo largo de la historia, ha jugado un papel fundamental en la forma en que nos entendemos como seres humanos y en cómo construimos relaciones significativas con los demás.

 

Uno de los mayores aprendizajes que nos regala la música es la habilidad de escuchar, una competencia esencial en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, la capacidad de recrear sonidos y melodías estimula nuestra creatividad, favorece la experimentación y nos ayuda a desarrollarnos como seres humanos integrales.

 

Por cuarto año consecutivo, se extiende la convocatoria para participar en los talleres de música en el colegio Rocío de los Ángeles, los cuales se dividirán en dos grupos:

 

Taller n°1: Avanzado

El objetivo de este taller es ofrecer a los estudiantes con más experiencia en la música la oportunidad de interpretar canciones en grupo. La experiencia previa es clave, por lo que se solicita que los interesados cuenten con conocimientos en la interpretación musical, ya sea cantando o tocando algún instrumento.

 

Requisitos:

1)    Realizar una audición con una canción a su elección para conocer el nivel interpretativo en que se encuentra. Esta audición se puede realizar tocando una canción solo, con otra persona o con una pista musical.

2)    ¡Ganas de participar!

 

Horarios:

Jornada de la mañana (A)
Viernes de 14:00 a 15:30 hrs.

 

Jornada de la tarde (B)

Miércoles de 11:30 a 13:00 hrs.

 

Taller n°2: Inicial

El objetivo de este taller es ofrecer a los estudiantes un primer acercamiento a la música, utilizando instrumentos musicales como también la voz. A lo largo de las sesiones, exploraremos diferentes géneros musicales, y los participantes tendrán la oportunidad de interpretar música tanto de manera individual como en forma colectiva.
 

Requisitos:

1)    ¡Ganas de participar!

 

Horarios:

 

Jornada de la mañana (A)
Viernes de 15:45 a 17:15 hrs.

 

Jornada de la tarde (B)

Miércoles de 09:45 a 11:15 hrs.

 

IMPORTANTE:

1)    Ambos talleres están enfocados a estudiantes de 3° básico a 8° básico.

2)    Son 15 cupos por taller.

3)    Deben asistir con uniforme escolar o con el buzo del colegio.

 

Los talleres se imparten en la jornada contraria, ¿Que significa esto?

·         Si usted asiste al colegio en la jornada de la mañana, debe venir al taller en la tarde.

·         Si usted asiste al colegio en la jornada de la tarde, debe venir al taller en la mañana.

 

 

¡Consulta por los cupos y ven a participar!

Ignacio Aspee T.

Profesor de Música


TALLER DE DANZA 2025

 

·Ballet y expresión corporal 1° a 3° básico: En este taller conocerás la danza clásica y la incorporaremos en coreografías donde podrás expresar con tu cuerpo a través del movimiento, junto a lo anterior, aprenderás a alongar, postura corporal correcta.

 

Folclore 1° a 8° básico:  En el taller de folclore se quiere trasmitir y profundizar en los estudiantes el conocimiento de nuestro folclore, específicamente, a través de nuestras danzas y además crear un espacio donde los estudiantes puedan convertirse en bailarines que voluntariamente deseen aprender y expresar en los actos escolares y celebraciones nuestras danzas folclóricas. En el taller de folclore aprenderás a bailar la cueca y conocerás muchos bailes de nuestro país, además haremos un recorrido por los bailes latinoamericanos.

 

Danza contemporánea 4° a 8° básico: El taller de danza busca aportar en la formación de los estudiantes con habilidades y conocimientos artísticos que les permitan investigar y reconocer su cuerpo, ya no solo como un elemento externo de investigación, sino que, a través de la expresión corporal, significando un aporte a la calidad de vida (disminuyendo así la opción del sedentarismo) no sólo en lo físico, sino que también en lo emocional. En este taller encontrarás una nueva forma de expresar y moverte a través de coreografías guiadas y creadas por ustedes.

 

Acondicionamiento físico 1° a 8° básico: El taller de acondicionamiento físico está enfocado en desarrollar el hábito y gusto por el ejercicio. Los estudiantes lograrán disfrutar los beneficios que la práctica regular del ejercicio aporta a la salud, tendrán buen estado físico, dormirán mejor y podrán enfrentar los desafíos físicos y emocionales con mayor eficacia. Los tres elementos del estado físico que se trabajaran son resistencia, fuerza y flexibilidad. En este taller podrás ejercitar tu cuerpo de una forma entretenida junto a tus compañeros.

 

Ritmos latinos 4° a 8° básico: En el taller de Ritmos podrás conocer bailes como la bachata, salsa, merengue entre otros. La intención de este taller es que todos reconozcan y aprendan diferentes ritmos de la danza para luego llevar estos ritmos a coreografías hechas de forma atractiva y con un nivel medio, con la intención de que los estudiantes aprendan de forma muy entretenida

 

 

Horarios jornada mañana

 

Miércoles

Viernes

Taller

CursoHorarioTaller

Curso

Horario

Ballet

1°a 3°

15:00Ac. Físico1°a 8°

15:00

Folclore

1°a 8°16:00

Ritmos latinos

4°a 8°

16:00

D. Contemporánea4°a 8°17:00   

Horarios jornada tarde

 

MiércolesViernes

 

TallerCursoHorarioTallerCursoHorario
Ballet1°a 3°09:15

Ac. Físico

1°a 8°

10:00
Folclore1°a 8°10:15Ritmos latinos4°a 8°11:00
D. Contemporánea

4°a 8°

11:15   

 

Contacto

Formulario de Contacto

Se requiere el campo
Se requiere el campo Email incorrecto
Se requiere el campo
Se requiere el campo
Se requiere el campo
Su mensaje fue enviado con éxito
Lo sentimos, su mensaje no fue enviado

 

Traslaviña #1955, Pedro Aguirre Cerda Santiago

 


Colegio Central: +562 2563 4967

Secretaria Dirección: +569 7900 9619


 

contacto@colegiorociodelosangeles.cl