Traslaviña #1955,
Pedro Aguirre Cerda, Santiago
Traslaviña #1955,
Pedro Aguirre Cerda, Santiago
Semana de la Convivencia Escolar
¡La semana del 8 de abril, vivimos como comunidad la semana de la Convivencia Escolar! El objetivo principal estuvo enmarcado en fortalecer el valor del “Respeto” y reflexionar sobre cómo convivimos y nos relacionamos con quienes nos rodean, de manera de poder mejorar y reforzar un trato amable con los demás.
De esta forma, se realizaron diversas actividades formativas y recreativas que promueven el respeto y así, permitan generar compromisos que potencien y fortalezcan una sana convivencia en nuestra comunidad, dentro de las cuales podemos destacar:
Mi Estudiante Favorito: cada profesor jefe realizó con su curso una actividad reflexiva, que permitió fortalecer el vínculo entre los Profesores Jefes y sus estudiantes, desde una perspectiva amorosa y de respeto. En el Primer Ciclo se realizó la actividad “La Caja Mágica” y en Segundo Ciclo “La Pulsera Mágica”.
“Normas con Sentido”: en clases de Orientación, los estudiantes comenzaron a trabajar las “Normas con Sentido”, donde cada curso debe crear y acordar en conjunto normas que favorezcan una sana convivencia dentro del curso, desde una propuesta positiva y constructiva, respondiendo a la pregunta “¿Qué es lo que quiero para mi curso?”
SENDA: en 3° y 4° básicos, SENDA realizó una clase de apoyo desde la prevención del consumo de alcohol y drogas. En esta oportunidad, se trabajó la importancia de la empatía y la creación de relaciones sanas con quienes nos rodean.
Sopa de Letras del Respeto: en el patio central, se expuso una sopa de letras gigante, donde los estudiantes pudieron buscar y encontrar palabras relacionadas con el valor de “El Respeto”, tales como: Límites, Amabilidad, Tolerancia, Gratitud, Empatía, Autoestima y Convivencia.
Intervención Sorpresa: durante uno de los recreos se realizó una intervención teatral sorpresa, donde dos alumnas protagonizaron una fuerte discusión, la cual tuvo como objetivo llamar la atención de los estudiantes y abordar, reflexionar y dar solución a un problema que se da entre estudiantes, marcando límites sanos. Esta actividad estuvo guiada por el encargado de Convivencia Escolar profesor Jaime Medina, y las actuaciones a cargo de la profesora de teatro la profesora María Miranda.
Fiesta de la Convivencia: el día viernes, se realizaron diversos juegos, donde todos los estudiantes pudieron participar y disfrutar. Estos juegos, guiados por los profesores y liderados por el sub director, profesor Cristian Arriagada, permitieron generar instancias para promover el respeto y la amabilidad como principal motor para una sana convivencia.
Agradecemos la participación a cada uno de los integrantes de nuestra comunidad educativa, quienes hicieron posible la realización exitosa de todas las actividades propuestas y en especial a nuestros estudiantes, quienes demostraron que, a través de la toma de conciencia y la motivación, es posible promover y mantener relaciones sanas basadas en el Respeto y la Amabilidad entre nosotros.
Invitamos a toda nuestra comunidad a continuar trabajando por una ¡Sana Convivencia!
Agradecemos al equipo de Psico-orientación y Encargado de Convivencia
Psicóloga Ximena Galaz – Profesora Evelyn Gajardo – Profesor Jaime Medina
Dirección