Vapeadores: Cómo los cigarrillos electrónicos perjudican tu salud

 

 

 

 

En 25 años el consumo de tabaco en Chile ha disminuido en un 15%, pero a pesar de esta importante baja, el cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte en nuestro país.

 

La tecnología ha creado diferentes alternativas para disminuir o reemplazar el consumo de tabaco, por lo que en el mercado hoy se pueden encontrar diversos dispositivos como los cigarrillos electrónicos, los que, si bien no contienen los mismos componentes de los formatos tradicionales, sí cuentan con otros que afectan igualmente la salud de sus consumidores.

 

“La comunidad médica está preocupada por la aparición de complicaciones asociadas al uso de los vapeadores o cigarrillos electrónicos, porque el aire caliente puede generar enfermedades respiratorias agudas, quemar las vías respiratorias, generar bronquitis crónica y además no está claro si tiene un rol cancerígeno. Estos dispositivos contienen grandes cantidades de nicotina, esto puede tener efectos adversos, sobre todo en relación con enfermedades cardiovasculares como infartos, hipertensión, aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares”, explicó el Dr. Mauricio Ruiz , broncopulmonar.

 

Las enfermedades respiratorias no son el único foco de los especialistas, también hay estudios realizados en animales que han arrojado resultados preocupantes sobre fertilidad “En mujeres, se ha observado una posible afectación en la calidad de los óvulos, una disminución en los niveles de estrógenos y una menor probabilidad de implantación embrionaria exitosa. En los hombres, el uso de vapeadores podría reducir la cantidad y calidad de los espermatozoides, generar daño en su ADN y aumentar el riesgo de disfunción eréctil. En caso de optar por su uso, es fundamental exigir información clara y completa sobre sus componentes”, agregó el Dr. Francisco Vargas , ginecólogo.

 

Los vapeadores son relativamente nuevos en el mercado, existen hace sólo dos décadas y es por esto que no conocemos todas las reacciones adversas que pueden tener, ya que aún no sabemos cuáles son sus efectos nocivos a largo plazo como sí conocemos los del cigarrillo y su relación con el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y otras afecciones.

 

Bibliografía: En colaboración con el Dr. Mauricio Ruiz, broncopulmonar y

Dr. Francisco Vargas , ginecólogo de Clínica Santa María.

problema en adolescentes. Ciencias Sociales y Humanidades. 7(7).

Contacto

Formulario de Contacto

Se requiere el campo
Se requiere el campo Email incorrecto
Se requiere el campo
Se requiere el campo
Se requiere el campo
Su mensaje fue enviado con éxito
Lo sentimos, su mensaje no fue enviado