El taller de ballet está enfocado en desarrollar la creatividad, promover el respeto entre pares, desarrollo de la elongación, postura corporal correcta y aprender pasos básicos del ballet clásico llevándolos luego a una coreografía final.
En el taller de folclore se quiere trasmitir y profundizar en los estudiantes el conocimiento de nuestro folclore, específicamente, a través de nuestras danzas y además crear un espacio donde los estudiantes puedan convertirse en bailarines que voluntariamente deseen aprender y expresar en los actos escolares y celebraciones nuestras danzas folclóricas.
El taller de acondicionamiento físico está enfocado en desarrollar el hábito y gusto por el ejercicio. Los estudiantes lograran disfrutar los beneficios que la práctica regular del ejercicio aporta a la salud, tendrán buen estado físico, dormirán mejor y podrán enfrentar los desafíos físicos y emocionales con mayor eficacia.
Los tres elementos del estado físico que se trabajaran son resistencia, fuerza y flexibilidad.
El taller de danza busca aportar en la formación de los estudiantes con habilidades y conocimientos artísticos que les permitan investigar y reconocer su cuerpo, ya no solo como un elemento externo de investigación, sino que a través de la expresión corporal, significando un aporte a la calidad de vida (disminuyendo así la opción del sedentarismo) no sólo en lo físico sino que también en lo emocional.
La intención de este taller es que todos reconozcan y aprendan diferentes ritmos de la danza como la salsa, merengue, reggaetón, pop moderno, hip hop, k-pop entre otros. Luego llevar estos ritmos a coreografías hechas de forma atractiva y con un nivel medio, con la intención de que los estudiantes aprendan de forma muy entretenida.